
Resistencia a la insulina
Cuando no se detecta a tiempo la resistencia a la insulina puede conducir irremediablemente a diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares… pero no es lo único.
El kuzu es un tesoro de la naturaleza que ha sido venerado durante siglos por la cultura asiática y que cada vez tiene más presencia en nuestra cultura occidental. No es de extrañar, ya que además de su uso culinario para espesar salsas y guisos, cada vez existen más publicaciones que evidencian que el kuzu (Pueraria lobata) tiene propiedades terapéuticas muy interesantes, sobre todo a nivel digestivo.
¿Qué es el kuzu?
El kuzu, también conocido como kudzu, es una planta originaria de Asia, cuyas raíces contienen una variedad de compuestos beneficiosos, como el almidón resistente o las isoflavonas (en especial la puerarina), que han sido muy estudiadas por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Qué beneficios a aporta a nuestra digestión?
Incorpora el kuzu en tu alimentación
Podemos encontrar en las tiendas el extracto soluble de la raíz del kuzu.
Se utiliza en pequeñas cantidades en la cocina como espesante para salsas y sopas. Se debe disolver en frío y después añadir a la cocción con el resto de ingredientes. Evitando que hierva para mantener sus propiedades.
También puedes prepararlo como una infusión terapéutica, mezclando una cucharada de kuzu en polvo con agua fría y poner al fuego para calentarlo hasta que cambie de color (recuerda no dejar que hierva). Puedes añadirle una cucharadita de pasta de umeboshi si lo deseas para potenciar sus beneficios.
En aquellas personas que padezcan condiciones médicas previas, es mejor consultar a un profesional de la salud que pueda asesorarte sobre su consumo.
En definitiva, el kuzu, con toda su historia de uso en la medicina tradicional y el respaldo de las nuevas investigaciones científicas, es un fantástico aliado para conseguir un mayor bienestar digestivo de forma natural.
¡Incorpora este regalo de la naturaleza de forma consciente para mejorar tu salud digestiva!
Cuando no se detecta a tiempo la resistencia a la insulina puede conducir irremediablemente a diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares… pero no es lo único.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu fertilidad a través de la nutrición? La respuesta es simple: asegurarte que tu dieta incluya alimentos ricos en nutrientes específicos.
La inflamación crónica es el desencadenante de múltiples problemas de salud como la diabetes, obesidad, alteraciones hormonales, cáncer, etc.
¡Síguenos!
© 2023 Spar Natural | Diseñada por Melania Martín